Visitar a Uruguay es una experiencia que debes vivir, ya que encontrarás muchos lugares mágicos que te harán experimentar una sensacion diferente en cada lugar que visites.

Te invitamos a iniciar tu viaje por Colonia del Sacramento viajarás en el tiempo. Apenas entres en el Casco Histórico, al caminar por sus calles de adoquines regresarás a la época colonial y poscolonial, donde las edificaciones han desafiado el tiempo.
No dejes de visitar la Casa del Virrey, el Museo Portugués, el Museo Indígena Roberto Manchero y la famosa Calle de los Suspiros, donde antiguamente había varios prostíbulos.
Aunque los condenados a muerte o a trabajo forzoso entraban por esa calle. Cerca está el Faro de Colonia del Sacramento desde donde puedes divisar la bahía de Colonia.
Después de este recorrido, descansa un ratito en la Rambla con un delicioso mate. Cuando viajamos no podemos olvidar conocer la gastronomía del país que visitamos, por ello no dejes de disfrutar del chivito y asado uruguayo acompañado con una cerveza artesanal o con un buen vino uruguayo.
Una vez que dejemos a nuestras espaldas Colonia del Sacramento, seguiremos una ruta hacia la Capital Montevideo ubicada a 180 Km de Colonia.
Es una ciudad que se caracteriza por sus áreas verdes y sus playas, ideal para recorrer empezando con la Avenida 18 de Julio, pasando por la Plaza de la Independencia y llegando al mercado del Puerto, sitio ideal para disfrutar de una exquisita parrilla, chivitos en el medio de un rico ambiente musical y rodeado por los uruguayos, que son personas cordiales.
No dejes de visitar el Teatro Solís, que es uno de los más importantes de Sudamérica.
Seguimos en dirección a Punta del Este, pero antes es ideal hacer una parada en el balneario Cuchilla Alta, la bahía tiene 3 Km de playas fantásticas delineadas por la cuchilla.
A 65 Km de Cuchilla Alta está nuestro destino, Punta del Este. Es un balneario muy turístico con diferentes playas y con todos los atractivos para turistas. Pero si eres más bien amante de la tranquilidad y de la naturaleza, no dejes de visitar la reserva forestal Arboretum Lussich en Sierra de la Ballena a 15 Km de Punta del Este. También es una opción que disfrutes de espectaculares atardeceres desde Casapueblo, anteriormente taller del artista Carlos Páez Vilaró, hoy en día convertido en hotel y restaurante.

A 32 Km de Punta del este, encontrarás un oasis José Ignacio, te enamorarás de este lugar por su paz, su tranquilidad. Es una pequeña península en cuyo alrededor hay dos lagunas la de José Ignacio y la de Garzón, con sus hermosas playas dominadas por un fantástico faro.
A 108 Km aproximadamente de José Ignacio te encontrarás con un lugar mágico Cabo Polonio, con dunas, playas, casitas coloridas de pescadores y artesanos, separadas del mundanal ruido. Frente a las playas están las islas de Torres, habitadas por lobos marinos que podrás verlos desde el faro.