fbpx
Portada » Viaje a la Riviera Maya, ¿Por qué es uno de los mejores destinos del Caribe?

Viaje a la Riviera Maya, ¿Por qué es uno de los mejores destinos del Caribe?

by admin
0 comment

Dentro del estado de Quintana Roo se encuentra una de las zonas más turísticas de México y el Caribe. El viaje a la Riviera Maya tiene una magia única. La biodiversidad del lugar es tan particular que atrae a propios y turistas a conocer sus secretos. Los yacimientos arqueológicos mayas, playas de arena blanca y fina y su espectacular gastronomía, convierten a este destino en una excelente opción para escoger riviera maya paquetes completos.

Zonas arqueológicas de la Riviera Maya.

Esta fue una de las zonas más importantes para la población maya. Tulum era el territorio más ostentoso de toda la zona por sus centros religiosos y culturales. Su gran acantilado fue una de sus mayores fortalezas porque la protegía de las olas del mar y los invasores.

Tulum era el centro marítimo de la zona en el periodo posclásico y aquí se construyeron edificios muy representativos como observatorios astronómicos fascinantes. Esta es una de las paradas obligadas de un viaje a la Riviera Maya. También te recomendamos incluir un recorrido arqueológico por zonas como Xaman-Ha, Xcaret y Xel-Ha. Se trata de zonas que mezclan lo mejor de la cultura maya en medio de un mar cristalino y cálido.

Viaje a la Riviera Maya: Playa del Carmen.

Si pudiéramos establecer una capital dentro de La Riviera Maya, aquí estaría. Playa del Carmen conserva los recuerdos de la antigua humilde villa de pescadores de Xaman-Ha. Esa mezcla entre el pasado y el futuro, hacen a esta zona una de las más atractivas. Su crecimiento turístico en los últimos años ha sido exponencial por todas las actividades que ofrece.

Durante las horas de sol los deportes y actividades acuáticas están a la orden del día. Snorkel, submarinismo, jet ski, kitesurf entre otros. Por la noche se convierte en una ciudad costera con actividades de todo tipo. Desde bares alternativos, restaurantes y discotecas para todos los gustos. Las calles empedradas de la Quinta Avenida están llenas de comercios donde puedes tener toda una experiencia cultural escuchando algunos dialectos mayas.

Isla de la Pasión o Isla Cozumel.

Desde Playa del Carmen puedes tomar ferrys que llegan hasta Isla de la Pasión o Isla Cozumel. Es verdad que esta es una de las zonas con un target más lujoso y selectivo, aunque si está dentro de tu presupuesto, verás que es un destino hermoso. El arrecife Marino de Cozumel, el parque Punta Sur y el parque Eco-arqueológico de la Laguna subterránea de Chankanaab son reservas naturales ideales para visitar en un viaje a la Riviera Maya.

La localidad de San Miguel de Cozumel conserva un encanto colonial con zonas hoteleras desde donde puedes hacer un turismo alternativo. Al oeste de este pueblo se encuentran zonas sin explorar y alejadas del ruido de los turistas. El norte de la isla de la Pasión tiene un atractivo muy particular para los que viajan a la Riviera Maya para casarse.

Una de las leyendas mayas más famosas es la de la Diosa Ixchel que es la deidad del amor. Los turistas llegan allí movido por el interés de que según la creencia nativa, quienes contraen matrimonio allí, estarán unidos por siempre. Algunos paquetes de la riviera maya todo incluido pueden ayudarte a organizar tu boda.

Excursión a los Cenotes.

En dialecto maya dzonot significa caverna con agua, de donde se deriva la palabra cenote. Aunque esto es más que una cueva llena de agua. Se trataba de un mundo subterráneo que era considerado las venas y arterias de la tierra para las civilizaciones nativas. El misticismo, la magia de una cultura ancestral se esconde bajo estas construcciones rocosas. Se trata de magníficas obras de arte de la Madre Naturaleza.

Riviera Maya Cenotes

Debido a que el suelo de la península de Yucatán es calcáreo, los lagos o ríos no se forman en la superficie. Estas filtraciones crean  pozos subterráneos semiabiertos como si se tratase de una gruta. Para la cultura maya no se trataba sólo de una fuente de agua potable, sino que los cenotes eran considerados un puente de comunicación con el Xibalbá, o el inframundo.

Piezas arqueológicas y restos de ceremonias religiosas se pueden ver en el sagrado Chichén Itzá. Pero este no es el único, sino que por toda la Riviera Maya se encuentran más de 7.000 cenotes que también funcionan como centro de ecoturismo. La flora y la fauna de estas zonas crean un ambiente místico y encantador para los visitantes.

You may also like

Leave a Comment

Adonde Viajare, somos un blog de destinos y viajes donde compartimos experiencias de todo el mundo. Nos encanta viajar y conocer nuevas culturas, historias y personas; inspírate para comenzar tu propia aventura.

ADónde Viajaré?  – Todos los Derechos Reservados – 2024

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Read More